Todos y cada uno de los datos de la estación ITV Bora en Pontevedra (Pontebora) donde lograras concertar una cita, saber los teléfonos y entender las críticas de los individuos. O, si lo quiere, puede calificarlo con un voto de 1 a 5. ¡Participe! No obstante, si deseas legalizar una reforma, precisas pedir cita con ingreso en línea único para exactamente la misma.

    • número de teléfono:
      981 903 000 | 881920 968
    • Atención al usuario:
      981 90 30 00 Lunes a viernes de 9:00 a 20:00
    • Asambleas telefónicas: 902 309 000
      Lunes a viernes de 9:00 a 18:00
    • Programa:
      Lunes a viernes de 8:15 a 20:45
      Sábado de 8:15 a 14:30
    • Localización:
      Carretera Pontevedra – Ourense
      Ca Pontes
      36154 Bora – Santa Mariña, Pontevedra

En este centro de cita itv bora puedes concertar una cita para los próximos géneros de automóviles:

 

  • Vehículos, motos y ciclomotores
  • Automóviles rápidos y camiones
  • autobús
  • Taxis y taxímetro
  • Tractores y remolques

Si no es frecuente, asimismo puede concertar una cita para cita itv bora

 

  • Remolques rápidos (hasta 3500 kg.)
  • Cambios de destino Prendiendo
  • Aprobación de neumáticos
  • Restricción o delimitación de capacidad
  • Doble control en el turismo de autoescuelas

Servicios ofrecidos

  • Inspecciones periódicas.
  • Antes del registro:
  • Automóviles importados (nuevos o utilizados)
  • Las carrocerías auténticos del vehículo.
  • Enormes reformas
  • Cambios de servicio
  • Antes de autorizar el transporte escolar

Información sobre BORA

Bora es una parroquia del municipio de Pontevedra, en Galicia, España. Tiene una población de 4.444 habitantes y una superficie de 8,6 kilómetros cuadrados.

Bora surgió en torno a la ermita de Santa Marina de Bora (llamada así por Santa Marina y enclavada dentro de la iglesia parroquial). La ermita fue erigida probablemente por orden del obispo Diego Gelmírez entre 1074 y 1080. En 1110 había sido donada por Fernando Péres de Portugal a la Irmandade de la Santa Faz (Hermandad del Santísimo Sacramento), una orden ascética originaria del norte de Portugal que gestionaba hospitales, orfanatos y asilos.

Bora es un encantador pueblecito salpicado de bonitas casas. La iglesia de Santiago, del siglo XIX, cede el paso a un antiguo olivo, conmemorado por una lápida colocada en la pared de la sacristía. Bora es también famosa por su bosque de encinas que cubre por completo esta parte del país. Este bosque, que posee tanto terrenos abruptos como campos fértiles, toca los viñedos de la vecina ciudad de Soutomaior, así como los de Pontevedra.

la itv de bora

Bora es una localidad costera a unos 11 kilómetros al sureste de la ciudad de Pontevedra, donde el Río Tambre se une al Océano Atlántico. Está bordeada por dos lados por ríos. La parroquia tiene una superficie de unos 2 kilómetros cuadrados, y su población era de 1.084 habitantes en 2005.

A finales del siglo XIX, Bora tenía una población de unos 300 habitantes y su economía se basaba principalmente en la agricultura; en 1901 también empezó a exportar pescado.

Bora es una ciudad agrícola, de campos verdes y de verde alternado con casas de piedra blanca. El suelo da un tono verdoso de tierra de pastoreo.

Es una península entre las desembocaduras de los ríos Búbal y Pontevedra, dentro de la comarca de La Terra Cha. Su población es de 370 habitantes. También ha sido un lugar atractivo para muchas celebridades, entre ellas la reina Isabel II, que veraneó allí en el siglo XIX.

Cita previa itv pontebora

El municipio tiene una superficie de 11,4 km². Se encuentra en la costa del Océano Atlántico, en el extremo norte de la Ría de Vigo, y limita al noroeste con el municipio de Cangas do Morrazo, al norte con Sobrado, al este con Castroverde, al sur con Ponte Caldelas y Cuntis y al oeste con Cedeira.

Ayer, mientras remaba por la costa de España en una pequeña embarcación, vi este molino de agua en funcionamiento. Nunca se me ocurrió pensar que alguien estuviera detrás de este proceso secular casi mágico de moler el trigo para convertirlo en harina.

En la naturaleza no hay líneas rectas. Los árboles siempre crecen retorcidos, nunca altos y rectos. Las montañas parecen raíces de gigantes congeladas en el tiempo, formas extrañas sin razón aparente.

cita itv bora – sobre el municipio de bora

Hay una interesante diferencia cultural entre los españoles y los ingleses. Los españoles dicen cosas como «la boda de mi hermano» o «mi padre viajando por Europa». Ambas cosas suenan extrañas a los oídos ingleses, por lo que preferimos utilizar un sustantivo y una preposición: no viajó por Europa, sino por el continente. Pero al hacerlo estamos haciendo una distinción cualitativa cuando en realidad lo que se pretendía era una distinción cuantitativa».

Todos los años, desde 1953, a mediados de julio, se celebra una fiesta en Bora. Esta fiesta se llama Festa da Santa Marina de Bora. Se trata de una celebración de tres días en honor a la famosa imagen cuya santa protectora es la Virgen de Mourente.

Bora se encuentra en una zona al norte de Pontevedra y cerca del océano Atlántico. La iglesia parroquial está dedicada a Santa Marina y cuenta con una torre y una capilla románicas».

itv bora cita previa – que se ve en el municipio

Bora, con sus espectaculares acantilados en el Océano Atlántico y el mucho más conocido Santiago de Compostela, es un lugar pintoresco en Galicia y los veraneantes y visitantes con sus paquetes «todo incluido» acuden aquí. Cuando se entra en la ciudad por la antigua puerta junto a la iglesia de Santa Marina, se observa que la mayoría de los edificios datan de los siglos XVIII y XIX, cuando Bora era próspera gracias a la construcción naval. También puso delfines en grandes barcos como el HMS Beagle.

Bora es una localidad gallega de la provincia de Pontevedra, perteneciente a la comunidad autónoma española de Galicia. La parroquia tenía 13.321 habitantes en 2005.

Pedir cita previa itv pontebora

Bora es un barrio de Pontevedra, España, famoso por su densidad de cafés, bares y discotecas. En este barrio se encuentra el emblemático «Faro da Calma», que es un faro del siglo XV con un pequeño museo marítimo a 300 metros de la Ría de Vigo. Bordeando el barrio también se encuentra la calle Rectoral, una de las avenidas más elegantes de Pontevedra. Fue incluido en la lista de entidades culturales y monumentales el 27 de septiembre de 1990 y fue reconocido como oficial por la ley autonómica gallega 17/90 del 4 de octubre de 1990.

delimitación geográfica cita itv bora

Bora está situado en el noroeste de la ciudad y limita al norte con San Adrián de B knowing, al este con San Fructuoso, al sur con Cillorigo de Liébana y Figueiras y al oeste con Pontevedra. Su territorio abarca 528,27 hectáreas e incluye tanto zonas urbanas como rurales.

Bora fue fundada en el año 1732, pero está asentada en un lugar que fue habitado por los lugareños desde el final de la Edad de Bronce hasta el final de la Edad de Hierro. Hay varios asentamientos arqueológicos de esta época en los alrededores de Bora, como Prado do Cortiñas, Cova dos Cavaleiros y Monte da Eira.

Bora es también el nombre de un viento que sopla (e impulsa a los barcos de vela) en el Golfo de Vizcaya, entre la costa de España y la de Francia.

La bora o boora es un viento del norte del océano Atlántico cuya trayectoria va desde el Golfo de Vizcaya hasta las costas de Galicia. La fuerza y la dirección de la bora pueden variar drásticamente, incluso durante su recorrido. Es más común durante el invierno en el norte del mar Adriático, el Golfo de León en Francia, alrededor de las Islas Británicas y en particular en Irlanda, donde se le conoce como Nor’easter.

itv bora cita previa
cita itv bora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio