
PEDIR CITA ITV
¿CÓMO FUNCIONA NUESTRA WEB?
¿CÓMO FUNCIONA NUESTRA WEB: PEDIR CITA ITV?
La seguridad
de tantos individuos
y de los primordiales operadores de ITV nos transformó
en el más grande
canal comercial de Inspección Técnica de Transportes
en España y nos facilita
sugerirte
los especiales
descuentos y la forma
más simple
de pasar la ITV.

CITA PREVIA ITV
¿QUE ES LA Inspección Técnica de Vehículos?
En España se le otorga
nombre de Inspección Técnica de Transportes
como acrónimo de la inspección Técnica de Coches
donde el usuario de tener un transporte
a motor que circula por las rutas
muchas veces
tendrá que
pasar la revisiones marcadas para su inspección. Es obligatoria y puede sentir
una sanción en caso de no tener la correspondiente revisión al día.
ITV Piña Verde Albacete
ITV Ramacastañas
ITV Areta HUARTE
cita itv badajoz san roque
ITV LA SAGRA ALMADEN
ITV El Tablero, cita previa y OPINIONES
ITV El Entrego Nalón
ITV Zarautz
ITV Cuatro Vientos
Itv Cuéllar – Segovia
ITV Cuenca
ITV La Cuesta Taco
¿De qué forma se puede pedir cita ITV para la Inspección Técnica de Vehículos?
PEDIR CITA ITV
¿De qué forma se solicita cita para la Inspección Técnica de Vehículos?

Existen diferentes maneras de pedir cita previo, en relación del lugar donde se va ha pasar, hay compañias privadas donde tienen su página para pedirla o telefonear a algún oficina que le sea próxima, en nuestra web indicamos los números telefónicos en todas las estaciones que indicamos por ciudad.
Documentación para pasarla
Precisa la Tarjeta de Inspección Técnica es una ficha donde el desarrollador distribución con las características del coches y además el permiso de Circulación .
¿Qué se examina en la Inspección Técnica de Vehículos?
Ahora hemos correcto todos los puntos por los que debe pasar el transporte siendo inspeccionado y conseguir el positivo por la inspeccion
¿Qué sucede si me rechazan en la ITV?
Tenemos un período de dos meses para subsanar el inconveniente y volverla a pasar y va a tener que regresar a abonar, es dependiente de red social autónoma la cuantía a abonar.
Puntos que van a ser revisados a lo largo de la Inspección Técnica de Vehículos
Número de Bastidor – Pedir ITV cita
Se mira la marca y el modelo de transporte de igual modo el número que figura en el bastidor del coche dentro del habitáculo, todo debe de encajar con la documentación (ficha técnica del vehículo).y el Permiso de circulación.
Exterior del vehiculo
Los limpiaparabrisas y liquido tienen que de marchar de manera impecable para su cometido, los cristales tienen que de estar homologados (no tienen la posibilidad de estar tintados los de la una sección de delante) y el resto si estuvieran tintados tienen que de tener su documentación del taller donde se instalo.
Cinturones del Vehiculo
Deben de enseñar que trabajan muy bien y están fijos , y si transporta sistema isofix que esté de forma impecable fijo.
Iluminado y Claxon
Se corrobora el reglaje de las luces por medio del regloscopio se comprueba las luces de cruce y de posición, la luz de la matrícula y los intermitentes tienen que de trabajar con excelencia. El claxon de igual modo debe sonar.
Emisión de Gases y Sonoridad
Se analizan los gases a través de una sonda introducida en el escape adjuntado con un cable al bloque del motor para vigilar las revoluciones del motor. Por medio de un sonómetro se mide la capacidad sonora. Todas estas medidas están estipuladas en los márgenes que se ajusta a cada modelo.
Puertas
El estado de las puertas tienen que cerrar y abrir de manera impecable tampoco debe enseñar corrosión referente a los sistemas de seguridad como puntos de anclaje o bisagras. Ni aristas en la chapa que logren ser peligrosas y tajantes para los viandantes.
Parte Baja del Vehiculo: Se mira que no tenga fugas de gasolina , aceite o algún liquido bajo el transporte.
Interior del Vehículo – itv capellanias
Los espéculos retrovisores tienen que estar bien anclados y que se logre ver con excelencia jamás rotos. Se mira el cuentakilómetros y preguntan por el diagnostico que otorga el transporte si lo tuviera.
Frenos – itv capellanias
Se pone el transporte encima de unos rodillos que viran y dan una señal donde te solicitan que frenes y ven el indice de frenada que tienen tienen que de estar dentro de los parámetros establecidos y frenar todos por igual con un porcentaje bajo de distingue entre ellos. Se pide que active el freno de mano para ver si frena como corresponde y por igual.
Ruedas, suspensión y ejes – itv capellanias
Se comprueba por medio del foso el estado de silemblock ,fuelles, palieres y los neumáticos que sean los homologados de esta forma como los amortiguadores, por medio de una prueba en subido a unas pequeñas interfaces de vibración.
Dependiendo del Vehículo

De ser un camión u otro tipo de transporte se examinará otros elementos como el tacómetro, limitador de agilidad. Y si fuera un ómnibus escolar otros sistemas de seguridad pasiva. En la situacion de una caravana se tendria presente otros elementos como enganche sujección.
¿POR QUÉ PEDIR CITA ITV?
Pedir cita previa ya antes de pasar la inspección de nuestro transporte es fundamental, singularmente si vamos con el tiempo justo. De esto viene que que recomendamos pedirla con tiempo y previsión.
En nuestra sitio web puedes preguntar en qué estaciones puedes pedir tu cita previo.
Pedir cita ITV: ¿CÓMO PEDIRLA?
Para solicitar ITV previo, hazlo desde esta misma página y seguir los próximos pasos:
- Selecciona Red social Autónoma y la estación que más te convenga.
- Elige comburente y tipo de transporte.
- Elige qué día y hora se ajustan a tus pretenciones.
- Déjanos tus datos personales, introduciendo la matrícula de tu transporte.
- Haz clic en pedir cita.
- ¿Has pedido ya tu pedir cita ITV?
RECOMENDACIONES A LA HORA DE PEDIR CITA ITV
Percatarse de que próximamente debemos pasar la Inspección Técnica de Transportes es plantearse qué día lo vamos a hacer. A completamente nadie le agrada aguardar colas, entonces jura elegir un día en que no tenga mucha prisa.
La franja horaria además es muy importante: elige siempre y en todo instante aquellas que se adapten a tus horarios, ya que de esta forma te aseguras de no tener que estar viendo el reloj. Soliciar tu cita previa Inspección Técnica de Transportes en horas de menor afluencia es otra de las resoluciones más prudentes.
ITV
La Inspección Técnica de vehículos, más popular por su acronimo ITV, es un control técnico al que cada cierto tiempo tienen que someterse los transportes en España para corroborar que cumplen las reglas de seguridad y emisiones contaminantes.
En nuestro directorio de estaciones puedes localizar la dirección, teléfono y horarios de los centros de ITV más cerca de ti. Además de esto, te facilitamos los costos actualizados y las promociones en cada centro, como las votaciones de otros individuos a fin de que consigas pedir hora y cita previo con tu mejor ITV.
Además, en el weblog te contamos todo lo que tienes que entender en relación a la noticias en las Inspección Técnica de Transportes, normativa, requisitos, servicios y el reglamento de Tráfico.
Cita Anterior ITV: De qué manera Solicitar Cita
La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) tiene como objetivo contrastar el cumplimiento de las condiciones de seguridad de los vehículos, así como los requisitos en lo que se refiere a emisiones contaminantes que le sean aplicables.
Como norma general, los turismos particulares deben efectuar su primera inspección al cumplir el cuarto año desde su primera matriculación. Para pasar la Inspección Técnica de Vehículos, debes acudir a un centro verificador que apruebe las condiciones del vehículo.
Si quieres pedir vez previa para la ITV y no sabes dónde ni cómo, aquí te presentamos una completa guía de centros en los cuales puedes informarte sobre la cita anterior ITV en tu provincia o en tu centro más próximo.
ITV.com.es ha compendiado en un único directorio los diferentes servicios para pedir, modificar o bien cancelar tu cita previa on-line y para que puedas encontrar el teléfono o servicio adecuado para la inspección técnica de tu vehículo en la hora que más te convenga, seas particular o profesional y pasar la Inspección Técnica de Vehículos sin esperas.
Antes de solicitar tu cita generalmente deberás indicar:
- Género de vehículo (Turismo, motocicleta, camión…)
- Tipo de motor (Gasolina, diésel, ECO u otros)
- Tipo de servicio (Inspección obligatoria o bien otros)
- Estación donde quieres pasar la Inspección Técnica de Vehículos
- Fecha y hora de la cita
Cita Inspección Técnica de Vehículos por comunidades autónomas
- En Madrid, distintas empresas como Applus, SGS y el Grupo Itevelesa ofrecen la opción de pedir cita anterior on line mediante su sitio web
- Andalucía, VEIASA dispone de Cita Anterior On-line a través de su sitio web.
- Aragón, el Conjunto Itevelesa dispone de Cita Previa En línea mediante su sitio.
- Asturias, ITVASA dispone de Cita Previa On-line a través de su sitio web.
- Baleares, Servicios Inspección Técnica de Vehículos dispone de Cita Previa Online mediante su sitio web además de Applus Iteuve y su servicio de Cita
Applus Iteuve dispone de Cita Previa En línea por medio de su sitio, como SGS en su sitio. En Cantabria, el Grupo Itevelsa dispone de Cita Previa On-line a través de su sitio
Más comunidades autónomas
- Castilla La Mancha, Applus Iteuve dispone de Cita Previa Online por medio de su sitio web.
- Ceuta, tienes los próximos centros Inspección Técnica de Vehículos de Ceuta.
- Extremadura, no hay cita online
- Galícia, SyC Supervisión y Control dispone de Cita Previa Online a través de su sitio web.
- Melilla No hay servicio de Cita Previa En línea para Ceuta.
- Murcia, tienes los siguientes centros Inspección Técnica de Vehículos de Murcia.
- Navarra, tienes los siguientes centros Inspección Técnica de Vehículos de Navarra. No hay servicio de Cita Anterior On-line para Navarra.
- País Vasco, Applus Iteuve dispone de Cita Previa On line mediante su sitio web.
Cancelar o bien modificar la cita con la ITV
De igual forma, puedes preguntar, anular o mudar tu cita través de exactamente los mismos servicios, tanto por teléfono como por Internet, dejando libre tu día y hora a otro conductor.
Recuerda que pasar la ITV es obligatorio y que circular con un vehículo que no ha pasado la ITV a tiempo puede suponer una multa de 200 €, conque en vez de anularla quizás sea más aconsejable alterar la cita.
Costes de la Inspección Técnica de Vehículos 2021 por Comunidades y Provincias
Cada cierto tiempo debemos pasar por la Inspección Técnica de Vehículos para comprobar que nuestro vehículo están en buen estado y que nos den la pegatina que lo acredite, imprescindible para circular. Lo mismo nos va a pasar si hemos hecho una reforma de relevancia la vehículo; y seguro que en más de una ocasión has oído charlar de conductores que viviendo en una provincia cruzan la frontera a la comunidad autónoma vecina aprovechando tarifas más baratas. La razón es muy simple, cada comunidad fija sus costes con lo que la respuesta a cuanto cuesta pasar la ITV es una de las más complicadas de responder.
Las comunidades autónomas
Las comunidades autónomas tienen transferidas las competencias en materia de ITV; y esto se nota cuando comparamos los costos. No obstante, el baile de precios no se restringe solo a si decides pasar la ITV en Murcia, en Asturias o bien en Extremadura, la cosa es más compleja. El costo ITV para diésel es superior al que va a pagar un conductor que tenga un vehículo idéntico pero que funcione a gasolina. Las motocicletas y ciclomotorestambién tienen precios diferentes a los de los turismos, así que vamos a procurar arrojar un tanto de luz sobre el tema.
Costos de la ITV para vehículos
Ya hemos dicho que el costo Inspección Técnica de Vehículos para coche es diferente conforme utilice diesel o bien gasolina. Las tarifas suben cuando aumentan la potencia y la cilindrada del motor, con lo que siendo más potentes los diésel que los vehículos con gasolina nos resultará más caro pasar la Inspección Técnica de Vehículos. Es una cosa que no deja de ser atractivo, especialmente entre los conductores que cambian un gasolina por un diésel. Estos vehículos suponen 6 de cada 10 vehículos que circulan por nuestras carreteras, conque la Inspección Técnica de Vehículos más cara no tiene por qué ser un impedimento a la hora de elegir un turismo.
Precios de la itv por comunidades
Eso sí, una vez más hay que fijarnos bien en los anteriores de cada comunidad autónoma por el hecho de que hay 4 comunidades donde vas a pagar lo mismo independientemente de si repostas gasoil o bien gasolina en tus visitas a la gasolinera. Se trata de Euskadi, donde pagarás 46,69€; Asturias, donde la Inspección Técnica de Vehículos vale treinta y siete con noventa€; Extremadura, donde las tasas son de treinta y cinco,90 euros y Navarra, que con 33,30€ es una de las más económicas. En cambio, en la villa de Madrid o las Islas Baleares la ITV de un turismo a gasolina llega a ser dieciseis € más económica que en los diésel.
Costo Inspección Técnica de Vehículos diésel
Si nos fijamos en los costos 2020, la tarifa media regulada para turismos diésel y catalizados es de treinta y ocho,81€, cincuenta céntimos más asequible que hace tres años. Todavía de esta forma, solo tres comunidades autónomas tiene los precios bajo la tarifa media regulada: Navarra (33,30€), Extremadura (treinta y 3 con noventa€) y Asturias (treinta y siete con noventa€). En los casos más extremos, pasar la ITV te puede costar más de 50€. Es lo que sucede en Baleares (50,36€), Cantabria (52,70€), Murcia (cincuenta y 3 con setenta€), Valencia (cincuenta y cinco con cincuenta y cuatro€) y la capital de España (cincuenta y seis con cincuenta€).
Costo ITV gasolina
Cantabria es la comunidad autónoma más cara para para la Inspección Técnica de Vehículos a un vehículo de gasolina (47,01€), por delante de Euskadi, los cuarenta y 4 con diecinueve euros que pagan los conductores valencianos o bien los cuarenta y 3 con catorce€ que pagan los andaluces. Navarra repite como la comunidad más económica para pasar la Inspección Técnica de Vehículos a un gasolina, y llama la atención que la segunda sea Baleares (34,46€), una de las más caras para los diésel. Por unos 35 euros vas a pasar la ITV en La Rioja o bien Extremadura, y 1€ más pagarás en Canarias.
Descuentos para pasar la Inspección Técnica de Vehículos
Con esta diferencia de precios, no es de extrañar que muchos conductores busquen descuentos ITV para hacer más económica la inspección. Recuerda que es obligatorio pasar la ITV, y que te pueden sancionar y también paralizar el vehículo si circulas sin ITV o bien con la inspección caducada. Si lo de ir a pasar la inspección a otra comunidad autónoma más asequible no entra en tus planes siempre puedes buscar los descuentos que ofrecen en la red de redes ciertas estaciones privadas.
ITV Públicas
Por norma general, las ITV públicas son más baratas que las privadas, aunque la inspección y los requisitos para pasarla van a ser idénticos. Además de esto, en algunas comunidades autónomas tenemos una serie de descuentos al pasar la segunda Inspección Técnica de Vehículos si la primera arrojó un resultado desfavorable o negativo. De nuevo, cada comunidad es un mundo y hallamos desde sitios donde es gratis a comunidades donde el primer mes es más barato que el segundo o bien otras donde no existen este género.
Coste de la Inspección Técnica de Vehículos para motocicletas y ciclomotores
La cilindrada marcará el coste ITV de moto. Las de más de 125cc van a ser algo más caras, al paso que el coste Inspección Técnica de Vehículos del ciclomotor será afín al de las motos que no llegan a 125cc. La tarifa media de Inspección Técnica de Vehículos para moto es de unos veinte€, si bien las diferencias son de nuevo abismales según donde vivas. Valencia (diecisiete con cincuenta y seis€) y Navarra (dieciocho con setenta y ocho€) son las más económicas, Baleares (cuarenta y 3 con veinticuatro€) y Madrid (38€) las 2 más caras.
Costo de la ITV por Comunidades Autónomas
Según el último informe de FACUA – Consumidores en acción, las diferencias en tarifas pueden suponer un 80 por ciento en automóviles diésel y hasta más del 170 por cien en motocicletas y ciclomotores. Los costos de la Inspección Técnica de Vehículos en Madrid son los más costosos en diésel y motocicletas, al contar con el servicio liberalizado, mientras que Cantabria y País Vasco son las más caras en gasolina.
Precios de la ITV por Comunidades Autónomas para vehículos matriculados tras 1980.
Preguntar, mudar o anular la cita con la ITV
Pasar la ITV es uno de esos trámites obligatorios e ineludibles para todos los vehículos. Circular con un vehículo que no ha superado la inspección técnica puede ser peligrosísimo, tanto para ti como para el resto de usuarios, con lo que puedes pedir vez previa por teléfono o en internet para concertar la fecha y hora en que pasar la ITV. Siempre hay situaciones en las que nos vemos obligados a alterar o bien cancelar la cita de Inspección Técnica de Vehículos, y es importante saber de qué manera hacerlo.
De qué forma pedir cita ITV
Antes de seguir hay que decir que cada estación es un planeta, aunque en el fondo prácticamente todas marchan igual. Puedes solicitar fácilmente la cita previa por la red, y es posible que cuando la solicitas te expliquen como preguntar, mudar o cancelar la cita ITV.
Normalmente, precisarás los siguientes datos:
- Matrícula del vehículo
- Mail o móvil
- En ciertos casos, número de bastidor o bien data de matriculación del vehículo
De qué manera anular la cita con la ITV
Si dejas tu cita libre te lo agradecerán tanto la estación de Inspección Técnica de Vehículos, que puede prestar un nuevo servicio, como el habitual conductor despistado al que se le olvidó solicitar la cita y ve acercarse el día en que caduca su ITV.
Seguro que en la web de la estación encontramos un apartado donde nos deja cancelar la cita anterior. Cuando concertaste esta cita para pasar la ITV seguro que te dieron un número de reserva o de petición, que muchas estaciones te pedirán para anular la cita anterior para la Inspección Técnica de Vehículos al lado de la matrícula de tu turismo. Otras nos solicitarán la matrícula y la fecha y hora de la cita que deseamos anular, el número de cita, la data y hora…
Cancelar cita anterior
Siempre y en toda circunstancia es más fácil comprender las cosas con ejemplos. Si vamos a Inspección Técnica de Vehículos, que cuenta con estaciones de Inspección Técnica de Vehículos en una gran parte del territorio español, tendrás que apuntar la estación de Inspección Técnica de Vehículos donde tienes concertada la cita para la ITV.
Una vez estés en su web ves a “Cita Inspección Técnica de Vehículos online”. Se va a abrir la aplicación de citas, y en el margen izquierdo de la página hallarás un apartado que tiene por nombre “Mis reservas”: introduce el código de reserva que Applus te facilitó en el momento de pedir cita y podrás cancelarla.
De qué forma modificar la cita con la Inspección Técnica de Vehículos
Recuerda que pasar la Inspección Técnica de Vehículos es obligatorio y si circulas con un vehículo que no ha pasado la ITV a tiempo te enfrentas a una multa de doscientos€, conque en lugar de cancelarla quizá sea más recomendable alterar la cita.
En general hay que introducir el número de reserva que nos dieron al concertar la fecha y la matrícula o la fecha en que tenemos la cita, y a continuación nos aparece la disponibilidad de datas y horarios para la nueva cita.
Estaciones de ITV
Generalmente las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos no ponen un plazo máximo para alterar la cita, si bien si se te olvida acudir a pasar la Inspección Técnica de Vehículos de tu vehículo tendrás que pedir de nuevo cita previa, no te va a dejar alterar la primera cita. Tampoco suelen poner inconvenientes si modificamos varias veces la cita, aunque lo idóneo sería solicitar de inicio una fecha que estemos seguros de que nos viene bien, puesto que de esta manera nos evitaremos el trámite.
Si no te aclaras al alterarla siempre y en todo momento tienes la opción de telefonear a la estación para preguntar, modificar o bien cancelar la cita previa de Inspección Técnica de Vehículos por vía telefónica.
Modificar o bien anular la cita con Certio
Otra de las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos más populares, singularmente en la provincia de Barna es Certio, que es un tanto especial a la hora de alterar o cancelar la cita de Inspección Técnica de Vehículos. No busques un apartado para hacerlo, sino tienes que ir a los FAQs de su página web, y al final te va a explicar como modificar la cita para Inspección Técnica de Vehículos o bien anularla. Haz click en el link y solo tendrás que introducir la matrícula del vehículo y el código de cancelación para anularla y solicitar una nueva.
Documentación necesaria para pasar la ITV – cita itv navalmoral

- Para realizar la ITV (Inspección Técnica de Vehículos), es necesaria una documentación básica que acredite la propiedad del vehículo, y la matriculación del mismo, siendo la data en que se realizó esta la que se toma en cuenta para la consideración de los plazos obligatorios que establece el decreto.
- La Ficha Técnica, también llamada Tarjeta Inspección Técnica de Vehículos (si ha pasado anteriormente la Inspección Técnica de Vehículos)
- El Permiso de Circulación del vehículo
- Acreditación del seguro obligatorio del vehículo. Recuerda que es obligatorio llevar el justificante de pago del seguro del turismo.
- En algunas provincias, el documento de identidad del conductor del vehículo (no del titular).
Hay situaciones especiales que se tienen en cuenta en el decreto. – cita itv navalmoral
Una de ellas ha considerar especialmente es el caso de automóviles que hayan sufrido algún accidente, y a consecuencia del mismo u otra causa un daño importante que pueda afectar algún elemento de seguridad de los sistemas de dirección, suspensión, transmisión o frenado, o al bastidor o bien estructura autoportante en los puntos de anclaje de alguno de estos órganos, deberá ser presentado a inspección ya antes de su nueva puesta en circulación, en la que se dictamine sobre la aptitud del vehículo para circular por vías públicas.
Multas por falta de itv – cita itv navalmoral
En estos casos, el agente de la autoridad encargado de la vigilancia del tráfico que realice el informe y atestado será quien plantee la inspección del vehículo antes de su puesta en servicio después de la reparación. A estos efectos intervendrá el permiso de circulación del vehículo, remitiéndolo a la Jefatura Provincial o bien Local de Tráfico donde haya sido matriculado el vehículo.
Dicha Jefatura, si procede, comunicará al titular del vehículo la necesidad de presentar el vehículo a inspección técnica y asimismo se lo comunicará al órgano eficiente de la Comunidad Autónoma de matriculación del vehículo o, en su caso, del sitio en que el titular haya declarado al agente de la autoridad que el vehículo será inspeccionado.
Permiso de la jefatura
Cuando el titular del vehículo haya realizado las oportunas reparaciones, pedirá un permiso a la Jefatura Provincial o bien Local de Tráfico del sitio donde el vehículo ha sido reparado para pasar la inspección técnica, y si la inspección es conveniente, anterior presentación del informe, le será devuelto el permiso de circulación.
Asimismo, se produce una situación especial, si se produce un cambio en el destino del vehículo, en cuya caso se va a deber realizar una inspección, anotándose en la tarjeta ITV el nuevo destino y la nueva data de inspección pertinente a la nueva periodicidad por el órgano competente de la Comunidad Autónoma donde se ha efectuado la inspección.